INVESTIGACIÒN Y CAPACITACIÓN
a) Estudio Agrológico Georreferenciado de Suelos:
Identificación y caracterización física y química de suelos a través de la descripción y muestreo de calicatas, determinando los principales factores limitantes asociados a la producción. Diseño de planos con información de calidad de suelos lo que sirve de base para determinar aptitud frutal, diseñar sistema de riego, determinar frecuencia y tiempos de riegos y dosificación de fertilizantes.
b) Investigacón:
Realización de ensayos experimentales de campo e invernadero para evaluar respuesta del cultivo a la aplicación de nuevos productos y desarrollo de nuevas tecnologícas de manejo de agua y fertilizantes.
c) Capacitación:
Programación de cursos de capacitación, charlas y días de campo en fertilidad de suelos, riego y fertilización de cultivos y frutales.
|