- 4 febrero 2021
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
Fertilización en el siglo XXI
Fuente: Dr. Iván Vidal IRRIFER es una empresa de servicios analíticos y asesoría en manejo de suelos y fertirrigación de cultivos y frutales, basada en servicios y productos innovadores enfocados a la agricultura del siglo XXI. En los últimos años ha nacido un nuevo concepto y enfoque para programar los requerimientos de fertilizantes, basada en la constatación de que los…
Leer más- 25 enero 2021
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
Rol de los”Fertilizantes” en la producción de alimentos
Fuente: Dr.Iván Vidal / Libro Fertirrigación, desde la teoría a la práctica Producir alimentos es la más importante actividad humana y los fertilizantes son responsables del 40% de la producción mundial de alimentos. Es decir, para disponer de la cantidad de alimentos que actualmente se produce, sin fertilizantes, sería necesario el doble del área de suelos cultivados en la actualidad.…
Leer más- 18 enero 2021
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
¿Cómo visualizar el bulbo de humedad en riego por goteo?
Fuente: Iván Vidal / Libro “Fertirrigación, de la teoría a la práctica El movimiento de agua en profundidad y las características del bulbo de humedad, se pueden determinar usando un equipo de monitoreo de la humedad del suelo o, agregando colorante al agua aportada por los emisores. Es fundamental ajustar el riego al tipo de suelo, etapa de crecimiento del…
Leer más- 11 enero 2021
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
EL AGUA EN LA AGRICULTURA
Autor: Iván Vidal P. / Irrifer El futuro de la agricultura es el presente del agua. Por lo que su adecuada gestión, resulta fundamental ya que es la mayor consumidora de agua dulce del planeta. La agricultura debe asegurar la producción de alimentos para las generaciones actuales y tener presente que habrá muchas futuras generaciones que obligadamente necesitarán acceder a…
Leer más- 27 noviembre 2020
- Por Yessica Osadey
- Biblioteca
- (0) Comentario
Técnicas básicas para el monitoreo de la humedad del suelo
Fuente: SEPOR / Gobierno de Chile Descargar PDF CONOZCA NUESTRO SERVICIO DE MONITOREO DE HUMEDAD POR TELEMETRÍA
Leer más- 23 noviembre 2020
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
Eficiencia del uso de nutrientes en huertos frutales : una revisión
Fuente: Srivastava, K. & S. K. Malhotra. 2017. Nutrient use efficiency in perennial fruit crops—A review. Journal of Plant Nutrition 40: 1928-1953. DOI: 10.1080/01904167.2016.1249798 Nutricionistas vegetales de todo el planeta han realizado grandes esfuerzos para desarrollar herramientas para medir el estado nutricional de los sistemas agrícolas, pero ninguna de las herramientas por si solas proveen información completa, excepto los análisis…
Leer más- 16 noviembre 2020
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
Análisis de los requerimientos nutricionales en cerezos de alto potencial productivo
Fuente: SMARTCHERRY Para que un huerto de cerezos tenga un alto potencial productivo, existen ciertas condiciones nutricionales relacionadas con el suelo que deben cumplir altos estándares para un óptimo desarrollo del árbol. Estas condiciones también se ven reflejadas en el estado foliar adecuado del cultivo, que permitirá a su vez un óptimo desarrollo de los frutos y así alcanzar un…
Leer más- 6 noviembre 2020
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
Cómo sacarle el mayor provecho a las sondas de monitoreo
Fuente: Redagrícola / Raúl Ferreyra y los fundamentos para el uso de sensores de humedad de suelo Determinar los requerimientos de agua de los cultivos, particularmente de los frutales, es un asunto tan complejo como importante. Si solo se consideran los parámetros climáticos y no los del suelo, se puede incurrir en niveles de error que afecten la productividad y…
Leer más- 9 octubre 2020
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
Tipos de Filtros y sus mantenciones
Fuente: M. López / P. Godoy / A. Antúnez / R. Candia / INIA La Platina El riego es de vital importancia para el establecimiento de producciones hortofruticolas, pero el agua utilizada para riego no siempre es la de mejor calidad. Esto es fundamental al establecer un riego presurizado ya que los emisores pueden sufrir obturaciones (químicas o biológicas), si…
Leer más- 6 octubre 2020
- Por Yessica Osadey
- Noticias
- (0) Comentario
Mantención de equipos de bombeo superficial
Fuente: R. Candia / A. Antúnez / P. Godoy / M. López / INIA La Platina Hortalizas – Riego por goteo: Es esencial para los sistemas de riego tecnificados contar con la presión que garantice el óptimo funcionamiento de sus componentes. En el trayecto que hay, entre el cabezal de riego y el último emisor existen distintas pérdidas de presión…
Leer más